Dos hermanas, dos batidos, una Casa
En Casa Capicúa, todo sabe mejor.

Cuando entras en Casa Capicúa te sientes a gusto, te sientes como en tu hogar. Y eso es precisamente lo que querían conseguir Laura y Marta Benito en su local. Estas dos hermanas gemelas han hecho de Casa Capicúa una cafetería con aires de bar en pleno barrio de la Roqueta en Valencia. Ahí demuestran que se puede comer como en casa fuera de casa. Hablamos con ellas para que nos cuenten cómo lo han hecho y nos enseñen a hacerlo en nuestra propia casa.


¿Cómo nace Casa Capicúa? ¿De dónde viene el nombre?
Marta y Laura
Casa Capicúa nace justo en plena pandemia. Mientras la hostelería estaba cerrada nosotras nos pusimos como locas a buscar locales. Queríamos tener nuestra casa, nuestro propio espacio. De ahí el nombre de Casa Capicúa. Nuestro catering anterior se llamaba Capicúa a secas, en primer lugar porque somos gemelas, y luego también hacía referencia a la cocina mediterránea (el logo era un pescadito partido por la mitad, por eso 'cap i cua' que significa 'cabeza y cola'). Ahora el estilo Mediterráneo queda reflejado en nuestro local con las celosías terracota haciendo referencia a la tierra de la huerta, y el azul de los peces que cuelgan del techo para referirnos al mar Mediterráneo. Y, como hemos dicho antes, añadimos la palabra 'casa' porque ahora estamos en un sitio fijo. Estamos en nuestra casa, que a la vez nos gusta que sea también la vuestra.
¿Qué hace especial a Casa Capicúa?
Marta y Laura
Creo que lo que nos hace especiales es que gracias a estar en un barrio pequeñito intentamos que los clientes se sientan como en casa. Ahora mismo creemos que el 80% de la gente que viene es cliente habitual por lo que ya nos conocemos a la perfección, ellos conocen nuestras vidas y nosotras las suyas. Muchas veces nos ponemos a hablar varias mesas a la vez y nos gusta decir que es el patio de vecinos, porque somos como una pequeña familia.


¿Cómo definiríais vuestro menú?
Marta y Laura
Tenemos un menú semanal que publicamos los domingos en stories de Instagram. El menú es cerrado y lo hacemos así porque es una manera de controlar cuánta comida vamos a gastar (nos da mucha rabia tirarla a la basura). En cuanto a la comida, intentamos que sea lo más variada, sana y fresca posible, y todos los jueves son vegetarianos.
¿Algún truco para preparar recetas healthy y deliciosas?
Marta y Laura
El truco es sencillo. Nosotras pensamos, ¿podríamos comer esto durante toda la semana y sentirnos bien? Si la respuesta es sí, pues adelante.
Y ahora… ¡manos a la obra!
Laura y Marta nos enseñan a preparar dos batidos fresquitos, sanos y súper ricos, perfectos para disfrutar del verano. No tardarás nada en prepararlos con nuestra batidora Moi Slim y ¡podrás llevártelos contigo a la piscina!
Mmm... ¡riquísimo!
Batido de plátano
- Ingredientes:
1 plátano
250ml de leche avena/coco
1/2 cdta (café) de canela
1/2cdta (café) de nuez moscada
1 cdta (postre) de crema de avellanas
2 hielos
- Elaboración:
- 1. En el vaso de la batidora añadir el plátano, la leche, la canela, nuez moscada y crema de avellanas. Batir bien.
- 2. En un vaso colocar 2 hielos y agregar la mezcla anterior.
Batido de cacao
- Ingredientes:
250ml de leche avena/coco
1 cdta (postre) de cacao puro
1/2 cdta (café) de canela
1 chorrito de miel
2 hielos
- Elaboración:
- 1. En el vaso de la batidora coloca la leche, el cacao, la miel y la canela. Batir bien.
- 2. Añadir 2 hielos en un vaso y a continuación agregar el batido.
Bon profit!