El fenómeno Sierra Forest: deshaciendo la línea entre lo cosmopolita y lo rural
Nueva York, Madrid, Pekín y ahora un pueblecito medieval del sur de Francia que Sierra está convirtiendo en el centro de todo: de la cultura, de la naturaleza, de lo medieval y de lo contemporáneo.

Esto es lo que pasa cuando Sierra Forest se va a vivir al campo, que monta el próximo "place to be" que todos, seamos artistas o no, soñamos con disfrutar: La Moissie. Una residencia creativa en el corazón de la región francesa del Perigord Noir rodeada de naturaleza e historia. Sierra, antropóloga de origen neoyorkino, se mudó a Madrid en 2004, donde conoció a su marido, el artista contemporáneo eltono, de origen francés. Unos años después mientras vivían en Pekín, volvieron a Francia para casarse en un entorno idílico: La Moissie. Y, sin apenas darse cuenta, esta fue la semilla del proyecto.

“Siempre me he sentido atraída por el arte (…) Compartir nuestra casa con gente creativa es algo natural para nosotros como familia” cuenta Sierra.


El objetivo de Sierra con este proyecto es reunir a creativos y artistas contemporáneos para ofrecerles un lugar para descansar, inspirarse y crear mientras ella se encarga de que sientan como en casa. “Aquí tienen el espacio, tiempo y tranquilidad para dedicarse a su trabajo, y también el estímulo y la posibilidad de colaborar entre ellos” comenta Sierra. Los artistas pueden escoger cualquier parte de la casa o los jardines para trabajar, pero hay algo común en todos estos espacios: la calma que se respira.


“Un café y un croissant, el sofá en el estudio frente a la ventana, la niebla y luego el sol, el reflejo de las ramas de los árboles en la piscina, el silencio”.
