Esta tarta esponjosa de matcha y azahar combina sabores intensos y delicados. La masa y el merengue se fusionan para lograr una textura ligera y aireada. Ideal para sorprender en cualquier ocasión.
Productos con los que prepararla
Ingredientes
Para la masa de yema:
- 4 yemas de huevo grandes
- 30 g de azúcar blanca
- 140 g de leche de coco enlatada
- 1 cucharadita de miso
- 1 a 2 cucharaditas de matcha ceremonial
- 120 g de harina para respotería (tamizada)
- 1 cucharadita de polvo de hornear
Para el merengue:
- 4 claras de huevo grandes
- 1/4 de cucharadita de jugo de limón o vinagre blanco
- 60 g de azúcar glass
- 8 gotitas de esencia de azahar
Elaboración paso a paso
Para arrocera de 2L o 3L
Preparar la masa:
- En un tazón y con ayuda de unas varillas, mezcla las yemas con el azúcar durante unos minutos hasta obtener una mezcla suave, cremosa y de color más claro.
- Incorpora la leche de coco, el miso y el matcha hasta que estén bien integrados.
- Tamiza la harina junto con el polvo de hornear y añadelo a la mezcla.
- Batir bien hasta obtener una mezcla homogénea.
- En otro bowl, completamente limpio batimos las claras hasta que estén al punto de nieve.
- Agregue el jugo de limón o vinagre junto y bate durante otro minuto, hasta que la mezcla se vuelva más blanca.
- Añada las gotas de esencia de azahar.
- Añada gradualmente el azúcar glass, unas pocas cucharaditas a la vez, y continúe batiendo hasta que se formen picos firmes al sacar las varillas.
- Agregue un cuarto del merengue a la masa de yema e incropore ambas masas con ayuda de una espátula y movimientos envolventes.
- Repita el paso previo con otro cuarto del merengue.
- Por último, añada la mezcla que estamos trabajando al bowl con el resto del merengue e incorpore con movimientos envolventes utilizando una espátula flexible, hasta que la mezcla sea homogénea, espesa y cremosa, sin rayas blancas.
- Si quedan grumos de merengue difíciles de integrar, bata suavemente la mezcla sin sobrebatir.
- Engrasamos la olla de nuestra arrocera con un poco de mantequilla o aceite neutro.
- Vertemos la masa dentro la olla y golpeamos la olla contra una superficie plana tres veces para eliminar las burbujas de aire. En caso de que queden burbujas de aire podemos ayudarnos con un palillo.
- Programamos la función “Cake” de la arrocera para “hornear” el pastel. Recomendamos repetir el ciclo en “quick cook” para obtener el mejor resultado.
- Ojo, una vez haya finalizado el segundo ciclo es conveniente sacar la olla de la arrocera y dejar que se enfríe en la encimera destapado. De otra manera es posible que que baje debido a la humedad.
- Recomendamos servirlo con algo de merengue de azahar y matcha espolvoreado por encima.