Preparar olivada en casa es sencillísimo, y nos permite cosas tan importantes como decidir el tipo de aceituna que queremos usar y ajustar la textura, el nivel de triturado y los añadidos que queramos ponerle (facilita mucho la vida que ahora se encuentre con cierta facilidad kalamata sin hueso). El pistacho y la mostaza antigua le aportan, respectivamente, tropezones tostados y un punto de acidez muy agradable. Hoy la usaremos para aliñar una ensalada fresca de tomate y pepino, pero la que sobre también puedes tomarla en tostadas o usarla como salsa para un plato de pasta, añadiendo unos filetes de anchoa troceados.
Productos con los que prepararla
Ingredientes
Para la olivada
- 150 g de aceitunas negras tipo kalamata (sin hueso)
- 50 g de pistachos tostados y pelados
- 4 cucharadas de aceite de oliva (60 g y un poco más para cubrir)
- 1 cucharada de mostaza antigua (unos 17 g)
Además
- Unos 500 g de tomates para ensalada (al gusto)
- 1 pepino mediano (unos 175 g)
- ½ cebolla dulce mediana (unos 75 g)
- 3 cucharadas de aceite de oliva (45 ml)
- 2 cucharadas de vinagre de manzana (30 ml, o al gusto)
- Sal (si es necesario)
- Pimienta
Elaboración paso a paso
- Poner el accesorio cuchilla en el vaso.
- Añadir los 150 g de aceitunas, los 60 ml de aceite de oliva y los 50 g de pistacho. Programar 45 segundos a velocidad 8 y cerrar.
- Abrir la Chefbot y empujar hacia abajo con la espátula lo que haya podido quedar pegado en las paredes. Programar 1 minuto a velocidad 10 y cerrar.
- Abrir la Chefbot y comprobar si la olivada tiene la textura que nos gusta; si no, hacer ciclos de 20 segundos a velocidad 9. Cuando esté, pasar la olivada a un tarro, añadirle la cucharada de mostaza antigua (unos 17 g) y mezclar bien. Cubrir con un poco más de aceite para mejorar su conservación, y guardar en la nevera bien tapada.
- Antes, coger dos cucharadas de la olivada y mezclarlas con 3 cucharadas de aceite de oliva (45 ml), 2 cucharadas de vinagre de manzana (30 ml, o al gusto) y pimienta. No añadiremos sal hasta probar la ensalada, porque las aceitunas ya son bastante potentes. Mezclar bien y reservar.
- Lavar y cortar los tomates, pepinos y cebolla para la ensalada (al pepino se le puede dejar toda la piel o quitarle la mitad, a tiras a lo largo). Aliñar con la vinagreta, probar para ver si necesita más sal y ajustar si fuera necesario. Añadir pimienta negra y servir inmediatamente.
Super rica y fácil de hacer, recomiendo probar
Hola Norma!
Muchas gracias por tu comentario. Nos alegra mucho que te guste
Un abrazo
CREATE